WeCreativez WhatsApp Support
UNIVERSIDAD SANTANDER
¿Cómo te podemos ayudar?
universidad santander

DIRIGIDA A:

Profesionales de la consultoría, Asesores de líderes políticos, Integrantes de equipos políticos, Políticos, Integrantes de
partidos políticos, ONGS o Instituciones vinculadas a la política.

Programa con Validez Oficial SEP RVOE. No. 2023P04383

JAIME EDUARDO MARTÍNEZ FLORES

Jaime Eduardo
Martínez Flores

Vicerrector de la Escuela de Política y Gobierno de la Universidad Santander y Estratega político.

Es experto en el diseño de estrategias políticas y electorales, cuenta con más de 20 años de experiencia.
En su trayectoria profesional ha desarrollado un método de dirección estratégico basado en la medición de la opinión pública, la construcción de la narrativa, el diseño del mensaje y el desarrollo del capital humano en los equipos de campaña.
Es director de Temple Consulting SC y Vicerrector de la Escuela de Política y Gobierno de la Universidad Santander.
Es licenciado en Relaciones Industriales por la Universidad Panamericana, tiene la especialidad de Psicología Política por la Universidad Camilo José Cela, Madrid, España. Y la Maestría en
Consultoría Política de la Universidad Santander.

Modalidad:

Estudio a distancia con clases en vivo con profesionales del tema.

Objetivo:

El egresado de la maestría podrá diseñar, planificar y aplicar distintos procesos de trabajo en la consultoría política con el
propósito de ayudar a los liderazgos políticos en su imagen, incremento de su prestigio e influencia en la sociedad.

PLAN DE ESTUDIOS
2025-2026

BIMESTRE

1

Introducción a
la consultoría.

Evolución del
sistema político
mexicano.

Introducción a
la administración
pública.

BIMESTRE

2

Probabilidad y
Estadística.

Competencias
del consultor.

Metodología de
la investigación I

BIMESTRE

3

Probabilidad y
Estadística.

Competencias
del consultor.

Metodología de
la investigación I

BIMESTRE

4

Principios de
psicología política.

Neurociencia
aplicada en política.

Perfil de la
Personalidad y
Tipología del voto.

BIMESTRE

5

Modelo de
Campañas Políticas.

Diseño de la
estrategia política.

Planeación y
Organización de
Campañas Políticas.

BIMESTRE

6

Construcción de
Redes y Movilización.

Metodología de la
investigación II

BIMESTRE

7

Diseño y
Construcción de
la Narrativa

Construcción de la
agenda política.

Comunicación
Digital

BIMESTRE

8

Prevención y
Manejo de Crisis
en Medios.

Dirección de
Oficina de Prensa.

Integración del
proyecto de
investigación.

BIMESTRE

9

Diseño y
Construcción de
la Narrativa

Construcción de la
agenda política.

REQUISITOS 

requisitos del diplomado

REQUISITOS

  • Título y Cédula de Licenciatura
  • Carta de exposición de moti vos.
  • Identificación (INE).
  • Comprobante de domicilio.
  • CURP

CONTACTO

L.R.I. Jaime Eduardo Martínez Flores